
Se presenta un nuevo número de la revista de investigación kult-ur de Seminari Garbell, el volumen 3, número. 6 (2016). En este caso el tema de la parte monográfica es: Miradas educativas en la ciudad: experiencia, cotidianidad y participació.
Se trata por tanto de un número dedicado a la relación entre la ciudad y la educación, tanto en un sentido como en otro. La mejor explicación del número, sin embargo, es la que ofrece en la introducción la coordinadora del monográfico (Ágora), Mar Estrela Cerveró:
"La ciudad se convierte en un complejo cultural donde se conjugan saberes y experiencias representados en sus calles y plazas, pero también en sus dinámicas, tradiciones y narrativas. Aplicar una mirada educativa hacia la ciudad implica repensar los imaginarios en torno a los que nos vamos construyendo como sujetos, y a partir de que articulamos nuestras vidas en sociedad. En este sentido, aspectos como la experiencia, la cotidianidad o la participación van a marcar el análisis de los procesos educativos que en ella se producen.
Analizar la relación entre educación y ciudad se convierte en una formulación genérica que engloba muchas otras concreciones como: barrio y escuela, calles y ciudadanía, fiesta y participación, discurso y transformación, entre otras, las que se derivan de las realidades y problemáticas concretas que se viven y sobre las que se actúa. Estas respuestas también se articulan en torno a un discurso pedagógico que podemos identificar en sus dinámicas, proyectos y formas de relación. Las aportaciones al monográfico profundizan en esta mirada educativa hacia los procesos de subjetivación y construcción colectiva que vienen desarrollándose en nuestras ciudades."
Mar Estrela Cerveró, Coord. Ágora